El Gobierno andaluz reafirma su compromiso con el deporte, incrementando las ayudas destinadas a las 60 federaciones deportivas de la comunidad. Desde 2019, el presupuesto destinado a estas entidades ha aumentado casi un 23%, consolidando su apoyo al desarrollo deportivo.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, anunció en un encuentro celebrado en el Centro de Alto Rendimiento de Remo y Piragüismo La Cartuja de Sevilla que en 2025 se destinarán 7,03 millones de euros a las federaciones deportivas andaluzas, manteniendo así la inversión del año anterior tras un periodo de significativo crecimiento.
Según explicó Del Pozo, estas ayudas, con más de tres décadas de historia, buscan fomentar proyectos que mejoren la gestión, el funcionamiento de las federaciones y la tecnificación deportiva, así como potenciar el rendimiento de los deportistas andaluces. La Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CADF) seguirá recibiendo una subvención nominativa de 35.000 euros, destacándose como un actor clave en la organización del deporte en Andalucía.
Entre los programas en colaboración con las federaciones andaluzas, se encuentran iniciativas como el CEEDA (Centros de Excelencia Educativa Deportiva en Andalucía), que facilita a los jóvenes compatibilizar estudios y deporte; las becas Olimpus, destinadas a deportistas de alto nivel; y ayudas específicas para disciplinas no olímpicas. Además, se incluyen proyectos como Mentor 10, enfocado en transmitir valores deportivos a menores, personas mayores y reclusos; Tod@s Olímpic@s y las Miniolimpiadas; y la Liga LED, que organiza competiciones infantiles en deportes como baloncesto, balonmano y voleibol.
Del Pozo también resaltó el esfuerzo de las federaciones en el fomento del deporte base, promoviendo sus beneficios y valores entre niños y adolescentes. Para proteger a los menores frente a la violencia en el ámbito deportivo, la Consejería trabaja en un protocolo marco de actuación, aprobado recientemente en el Consejo de Gobierno.
Proyectos destacados para 2025
La consejera detalló importantes actuaciones previstas para el próximo año, como:
- Mejora energética y accesibilidad en el Centro de Alto Rendimiento de Sevilla.
- Redacción del proyecto para una residencia de deportistas en la Ciudad Deportiva Javier Imbroda, Málaga.
- Renovación de la pista de atletismo del Estadio de la Juventud de Granada.
- Sustitución del césped artificial y mejora de iluminación en el Campo de Hockey de la Ciudad.
- Obras en el Estadio La Cartuja de Sevilla y en La Rosaleda, preparatorias para el Mundial de Fútbol de 2030.
Estas iniciativas refuerzan la apuesta del Gobierno andaluz por modernizar las infraestructuras deportivas, garantizar su sostenibilidad y fomentar la excelencia deportiva en toda la comunidad.